El espíritu del hombre

angelico

En la antigüedad, la saliva era considerada una condensación del espíritu…. para curar o para herir.
Cuando prendieron a Jesús y le llevaron a la casa del sumo sacerdote Caifás, donde estaban reunidos los escribas y los ancianos, algunos le escupieron en el rostro.
Sin embargo él también había escupido. Una vez, tomó a un sordomudo aparte de la multitud, y, a solas, le metió los dedos en los oídos. Escupiendo, le tocó la boca con la saliva; suspiró profundamente y le dijo: ¡Ábrete!

«Creo en el hombre, esa basura
Creo en el hombre, esa inmundicia
Esa arena movediza, ese agua estancada.
Creo en el hombre, ese ser retorcido,
Esa vejiga de vanidad.
Creo en el hombre, ese adulador
Ese cascabel, esa pluma al viento,
Ese provocador, ese cotilla,
Creo en el hombre, ese vampiro.
Pese a todo lo que ha podido hacer
De mortal y de irreparable.
Creo en él
Por la firmeza de su mano,
Por su gusto de la libertad
Por el juego de su fantasía.
Por su vértigo ante una estrella.
Creo en él
Por la sal de su amistad,
Por el agua de sus ojos, por su risa,
Por su ímpetu y sus debilidades.
Creo en él por siempre
Por una mano tendida
Por una mirada entregada
Y sobre todo y por encima de todo
Por el saludo simple de un pastor»

Lucien Jacques, Creo en el Hombre

(Imagen: Fray Angélico. Escarnio de Cristo,  1441. (Detalle) Convento de San Marcos de Florencia. Italia)

NOCHE DE JUNIO. Alrededor del solsticio

Albrecht_durer_heavenly_body_in_the_night_skyInvocación
La oscuridad no es oscura para ti; la noche es tan clara como el día; la oscuridad y la luz te son lo mismo. (Salmo: 12)

Himno
Cuando comprendes la oscuridad, ella te captura. Ella te sobreviene como la noche con sombras azules e incontables estrellas brillantes. El silencio y la paz te sobrevienen cuando comienzas a comprender la oscuridad. Sólo quien no comprende la oscuridad teme a la noche. Mediante la comprensión de lo oscuro, lo nocturno, lo abismal en ti, te vuelves totalmente simple. Y te dispones a dormir como todos durante milenios, te duermes bajo el regazo de los milenios y tus paredes resuenan con antiguos cánticos de templo. Pues lo simple es lo que fue siempre. El silencio y la noche azul se extienden sobre ti mientras tú sueñas en la tumba de los milenios.

Bienaventurado el que está en la oscuridad, pues el día está encima de él.
Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón… Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta.
(Jung. Libro rojo)

Tefillah
Por los que han creído que es posible ser perfecto,
para que no se avergüencen del fuego ni tampoco de lo oscuro que llevan dentro…
para que encuentren, buscando, el dulce equilibrio de los opuestos.

Salmo
Erik Satie. Gymnopédie nº 3

Traspasar lo gris

43c72-mice-burying-the-cat

Al principio no había rutinas, solamente ermitaños. Pero un día, Benito de Nursia se refugió con algunos seguidores en Monte Cassino, en la comarca italiana de Campania y escribió la Regula Sancti Benedicti. Organizó la vida monástica y estableció un horario para que los monjes rezaran y trabajaran de manera equilibrada. Carlomagno mandó hacer una copia de la regla y ordenó que fuera obligatoria en todos los monasterios del Imperio.

Las rutinas dan seguridad, pero empobrecen el alma. La rutina diaria, que tanto criticamos, calma nuestras ansiedades profesionales, domesticas, familiares… Con la rutina no podemos sacar nuestros más escondidos talentos ni descubrir las pequeñas cosas que son distintas cada día: la forma de una nube reflejada en el edifico de oficinas, la brisa al bajar la ventanilla del coche, una sonrisa…

Rutinas, normas o procedimientos, ……….. no vaya a ser que alguien quiera subir una montaña y retirarse a meditar solo como hacía Jesús.

«Monstruo gris, gris profundo,
profundamente oculta sus amores, sus odios,
gris en su casa,
gris en su juego,
en su trabajo, gris,
hombre gris, de gris alma.
Yo quiero, necesito,
mirarle allá a la hondura de los ojos, conocerle,
arrancarle su careta de cemento,
buscarle por detrás de sus tristes rutinas.
(..)
Dime, Dios mío, que tu amor refulge
detrás de la ceniza.
Dame ojos que penetren tras lo gris
la verdad de las almas,
la hermosa desnudez de tu imagen:
el hombre.»
Dámaso Alonso, Ah, yo quiero vivir… (extracto)

 

Perdonar en el campo de batalla

6a00d8341c464853ef01a3fceb004b970b-500wi

Los titanes Epimeteo y Prometeo fueron los encargados de dotar de cualidades a los animales recién creados por los dioses y de asegurar la supervivencia de cada uno de ellos. Como no les quedaban ya alas, pelaje, garras o camuflajes para el ser humano, Prometeo robó el fuego de los dioses y enseñó a los hombres a utilizarlo. Así tendrían con qué protegerse.

Pero el dominio del fuego no fue suficiente; los hombres, se mataban entre ellos y los dioses empezaron a temer que nuestra especie quedase exterminada por completo. Por eso Zeus envió a Hermes con dos nuevos dones: respeto y justicia para que construyesen sus ciudades estrechando lazos entre ellos. El problema, explica Platón, es que no lo repartió a todos por igual: a unos les tocó más que a otros.

¿Desde cuanto hemos olvidado que la justicia está mas cerca del perdón que de la venganza?

«Un hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire.
El que agradece que en la tierra haya música.
El que descubre con placer una etimología.
Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
El ceramista que premedita un color y una forma.
Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada.
Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.
El que acaricia a un animal dormido.
El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.
El que agradece que en la tierra haya Stevenson.
El que prefiere que los otros tengan razón.
Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.»

Los justos. Jorge Luis Borges

(Imagen: Rochester Bestiary (Detalle), 1230, Royal MS 12 F XIII U.K.)

Nadie en persona

camara 023En francés la palabra “personne” tiene un doble significado: quiere decir “persona”, por tanto ser humano, pero también “nadie”, es decir ninguna persona.
Ser persona es pensar, con mi razón sin duda alguna, en que soy lo que ven los otros y lo que yo me pienso que soy. Por eso para ser persona, tengo que utilizar tan solo mi pensamiento.
El mundo está lleno de personas que se piensan sin mirar, sin escuchar, que hacen y tienen cosas, que están solas o en grupo. Cuando abrimos la puerta no encontramos a nadie. Sin la mirada del otro, yo tampoco me veo.
Sin ese que yo creo que soy y sin tener lo que tengo ¿quién soy?: … nada. Soy nadie en persona y por tanto soy ignorancia, inconsciencia, egocentrismo, insatisfacción y, sobre todo, miedo.
Dicen los sufís que la sabiduría es estar en el mundo sin ser del mundo. No dejarse llevar por uno mismo, ni para ser diferente, ni para ser de un grupo. Porque al final es lo mismo, es la mirada del otro sobre la que yo me construyo. ¿Cómo romper esta identificación?

No tenía miedo de nadie
No tenía miedo de nada
Pero una mañana una bella mañana
Creyó ver algo
Pero se dijo no es nada
Y tenía razón
Con su razón sin duda alguna
No era nada
Pero la mañana de esa misma mañana
Creyó escuchar a alguien
Y abrió la puerta
Y la cerró diciendo Nadie
Y tenía razón
Con su razón sin duda alguna
No había nadie
Pero de pronto tuvo miedo
Y comprendió que estaba solo
Pero que no estaba “todo” solo
Y fue entonces cuando vio
A nadie en persona frente a él

Jacques Prèvert. Un beau matin

(Imagen: Salterio de Gorleston, Inglaterra (Suffolk), 1310-1324, British Library. U.K)

Semillas

He sembrado semillas de tomate, de pequeños tomates que en francés se llaman “pommes d´amour”. Puse tierra, abono y los he regado. Tan solo con dos pellizcos de semillas han salido casi cien plantas. Crecen rápido pero he observado que aquellos que están más cerca de la luz crecen más fuertes y altos.

Además de cuidados, atención y educación, los niños pequeños, para crecer, necesitan sol. No basta con cuidar y atender a nuestros hijos, ni siquiera con dar mimos y besos. Los niños para crecer necesitan tener confianza en la vida; sentir que el mundo es bonito, interesante y cálido.

Dice Jung que “nada tiene una influencia psicológica más fuerte en su ambiente y especialmente en sus hijos que la vida no vivida de un padre”. Solo quien ama la vida puede transmitir energía positiva.

«Aunque todos se esfuerzan por salir de sí mismos
Como de la prisión que les odia y encierra,
Existe un gran milagro en este mundo:
Yo lo siento: se vive toda vida»

Rainer Maria Rilke

(Imagen: Detalle de la Iglesia de San Vicente de Labuerda, Sobrarbe Huesca)

Cuidar el jardín cada día

gardening

Decía Teresa de Jesús que el alma del hombre es como un castillo, en cuya interioridad, grande como el cielo, hay muchos aposentos. Para avanzar, y llegar a lo más profundo hay que ir atravesando distintas moradas. En ocasiones, no sabemos cómo seguir porque las puertas de las distintas habitaciones están cerradas. Nadie viene a ayudarnos: no aparece un ángel en mitad de la noche ni desciende una luz como una nube y nos rodea para indicarnos el camino. Solo tenemos lo que hemos aprendido pateando el polvo, saltando charcos y subiendo y bajando cuestas pero nos basta para saber por dónde  seguir avanzando.

Atravesar el castillo requiere disciplina y trabajo diario. Bien lo saben los que hacen el camino de Santiago: solamente se llega al final caminando paso a paso.

Somos jardineros que nos hemos quedado sin
flores…
No se puede plantar ninguna hierba medicinal
de ayer para mañana.
Nelly Sachs

ImagenTacuinum Sanitatis. 1390-1407. Akademische Druck Graz, Austria

Yo sí te creo, hermana.

adulterio01

Si  los cinco hombres la hubieran rodeado en un portal para robarla, el delito hubiera sido robo con intimidación pero fue una violación en grupo… En este caso, los jueces dicen que no hubo intimidación porque no hubo violencia y por lo tanto no hubo agresión.

Y es que la sexualidad en este país siempre ha sido tabú. Freud decía que allí donde hay un tabú hay una ambivalencia, un asunto que intranquiliza, entre la tentación y el miedo.

¿Y para la víctima?

Es la vergüenza.  Hay mucho dolor de aquél que calla y muere con ello dentro. Es el duelo secreto porque el que conoce la verdad no olvida, sabe que aquello que dice la jurisprudencia no es cierto. Llevará por siempre una pena. Una pena de silencio.

Esa puerta de mármol, esa losa
que cae sobre mi alma
si ando, donde me voy dejando
nudillos, nudos, manos…
Paloma Palao
Imagen:  Adulterio. Libro manuscrito. Siglos XIII-XIV. Biblioteca Central de Zúrich 

Éste que ves, engaño colorido…

2018-02-24 11.25.28Buscamos la felicidad en las cosas y en las experiencias, comprando, adquiriendo, consumiendo ….. Por eso, compro para sentirme libre y para ser distinto (tengo tanto donde elegir que soy yo el que decido). Compro para ser de un grupo (yo “soy muy de” una determinada marca). Compro para salir de la rutina (¡un viaje, mejor muy lejos!). Puedo, incluso, comprar caricias….

Intentamos vencer al tiempo, a la vejez y al olvido…. ¿ay, engaño colorido! solo un deseo inconsciente de vencer al miedo.

Intentamos, comprando, ser nosotros mismos…..

Un toro en Manhattan

 «En Horeb se hicieron un becerro, adoraron un ídolo de fundición; cambiaron su gloria por la imagen de un toro que come hierba. (…) Dios hablaba ya de aniquilarlos; pero Moisés, su elegido, se puso en la brecha frente a él, para apartar su cólera del exterminio.» Sal 105

Baal era el dios principal de la mayoría de los  pueblos situados en Asia Menor: Canaa, Fenicia, Babilonia e incluso Egipto en la época de los hicsos. Era el hijo del dios creador y padre de todos los dioses y se le representaba como un joven guerrero, un “toro joven”, un becerro. En épocas de adversidad, para alejar sequías, plagas de langostas y para tener cosechas y rebaños productivos se celebraban ritos en su nombre pues era el dios de la lluvia y de la fertilidad.

Cuando sucedió el crack de 1987, la mayor pérdida de una sesión en la historia del Dow Jones que anuló en una sola sesión bursátil buena parte de las ganancias que se habían acumulado durante cinco años de subidas continuadas en la Bolsa de Nueva York, se instaló, en el corazón de Wall Street, una escultura de bronce un de tres toneladas y media que representa un  toro en postura de ataque simbolizando la fuerza de los agentes bursátiles.

En épocas de pánico y desorientación …. caemos en la adoración de dioses guerreros..